SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número3¿Cuál es el perfil de los pacientes en espera de nuevos tratamientos para la hepatitis C?Utilidad de la endomicroscopia confocal láser basada en probes (Cellvizio) en gastroenterología índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957

Resumen

LEON S, Lina Paola; OTERO, William  y  GOMEZ, Martín. Fiebre, ictericia y hepatitis: no siempre es infección viral. Rev Col Gastroenterol [online]. 2015, vol.30, n.3, pp.292-297. ISSN 0120-9957.

La fiebre tifoidea es una infección sistémica causada por Salmonella entérica serotipo tiphy a través de la ingesta de alimentos contaminados (fecal-oral). Es un problema de salud pública, especialmente en países en vías de desarrollo, debido a su alta prevalencia, relacionada con deficiencias sanitarias. En pacientes con fiebre tifoidea, la hepatitis se presenta en 1% a 26% de los pacientes y se debe sospechar cuando coexisten ictericia, fiebre y hepatitis. No obstante ser difícil de distinguir de las hepatitis por virus hepatotrópicos, la clave para el diagnóstico es que, en estas infecciones virales, la fiebre desaparece cuando el paciente presenta ictericia. El diagnóstico final de la entidad necesita el aislamiento de la Salmonella a través de coprocultivos y hemocultivos, especialmente de la médula ósea, que es el sitio con mayor rendimiento para el diagnóstico

Palabras clave : Hepatitis; Salmonella; fiebre entérica.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )