SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número1Reservoritis, una complicación del tratamiento quirúrgico de la colitis ulcerativa. Diagnóstico y tratamiento. RevisiónPancreatitis aguda: una complicación infrecuente de las gastrostomías por migración del balón interno. Reporte de un caso y revisión de literatura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

ATENEA COSTA, Valeria et al. Actualización en la interpretación de la medición del pH e impedanciometría. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2021, vol.36, n.1, pp.73-79.  Epub 21-Oct-2021. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.608.

La enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) se define como el tránsito anormal del contenido gástrico hacia el esófago, que se da por una alteración de la barrera antirreflujo, causando síntomas o complicaciones. Para su correcto diagnóstico y abordaje terapéutico, se requiere de la integración de hallazgos clínicos, endoscópicos y monitorización del pH esofágico en 24 horas con o sin impedanciometría, la cual debe ser realizada con especificaciones técnicas, y su interpretación debe basarse en la mejor evidencia clínica disponible, con el objetivo de tener diagnósticos precisos que permitan tomar las mejores decisiones con los pacientes.

Recientemente, en el Consenso de Lyon se han incorporado nuevas directrices para el diagnóstico de ERGE por monitorización de pH esofágico, las cuales se revisan en este artículo.

Palabras clave : Monitorización de pH-impedanciometría; enfermedad por reflujo gastroesofágico; inhibidor de la bomba de protones.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )