SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Adenomiomatosis vesicular en pediatría: a propósito de un casoHepaticogastrostomía guíada por ultrasonido endoscópico, experiencia en Colombia: serie de casos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista colombiana de Gastroenterología

versión impresa ISSN 0120-9957versión On-line ISSN 2500-7440

Resumen

BAUTISTA-PARADA, Ileana Rocío; ROJAS-ESPINOSA, Ángel; SANCHEZ-GIL, Andrés  y  ANGEL-PINZON, Alberto. Perforación esofágica tardía posterior a la fijación de columna cervical por vía anterior: reporte de caso y revisión de la literatura. Rev. colomb. Gastroenterol. [online]. 2024, vol.39, n.1, pp.81-84.  Epub 16-Mayo-2024. ISSN 0120-9957.  https://doi.org/10.22516/25007440.1025.

El abordaje quirúrgico de la columna cervical por vía anterior puede generar lesiones esofágicas; sin embargo, es una complicación muy infrecuente con una prevalencia que varía entre el 0,02% y el 0,25%. Suelen presentarse en dos zonas de mayor riesgo: el triángulo de Killian y la membrana tirohioidea. Las perforaciones esofágicas tardías usualmente se presentan debido a fricción crónica y suelen tener un curso benigno. La mayoría de los casos de migración tardía se presentan en los primeros 18 meses del procedimiento quirúrgico y la presentación clínica varía entre pacientes asintomáticos en caso de perforaciones tardías y pacientes con disfagia, enfisema subcutáneo y sepsis en caso de perforaciones agudas.

Palabras clave : Perforación esofágica; columna; cervical.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )