SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número3Aislamiento de DNA de alta calidad en 16 especies aromáticas y medicinales Colombianas utilizando columnas de extracción de sílica índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

AVILA, Kelly; CHAPARRO-GIRALDO, Alejandro  y  REYES, Giovanni. Efecto ambiental de cultivos transgénicos y convencionales de algodón (Gossipium hirsitum L.) y maíz (Zea mayz L.). Agron. colomb. [online]. 2011, vol.29, n.3, pp.341-348. ISSN 0120-9965.

En la zona maicera de Valle de San Juan y en la zona algodonera de El Espinal, municipios del departamento del Tolima (Colombia), en el primer semestre del 2009 se encuestaron 10 productores de maíz convencional, 10 productores de maíz transgénico, cinco productores de algodón convencional y 15 productores de algodón transgénico, para contrastar las diferencias en el efecto ambiental asociadas al consumo de insecticidas y herbicidas, que se evaluaron por medio de la estimación del índice de coeficiente ambiental (Environmental Index Quotient EIQ). Para el caso del cultivo del maíz, en la tecnología convencional se encontró un EIQ de 42, mientras que para la tecnología transgénica fue de 3,03. En el cultivo de algodón, para la tecnología convencional se encontró un EIQ de 263,59 en tanto que para la tecnología transgénica este valor vario entre 335,75 (tecnologia Nuopal BG/RR) y 324,79 (Tecnologia DP 455 BG/RR). Estos datos mostraron un menor impacto ambiental del uso de la tecnología transgénica en el cultivo de maíz cuando es comparada con su homólogo convencional, en relación con el consumo de de insecticidas y herbicidas, en el contexto temporal, espacial y genotípico analizado. Este efecto no se observó en el caso del cultivo del algodón, donde los impactos ambientales fueron similares

Palabras clave : EIQ; consumo de insecticidas; consumo de herbicidas; tecnologías agrícolas; cultivos transgénicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons