SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Importancia de la poda en la calidad del fruto de vid (Vitis vinifera L.) cultivada bajo condiciones del trópico altoSimulación de la producción de maíz (Zea mays L.) en diferentes zonas agrícolas de Colombia con el modelo AquaCrop índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

TORRES B., Jaime et al. Acumulación de materia seca y contenido de nitrógeno en banano 'Williams' (Musa AAA) en Urabá, Colombia. Agron. colomb. [online]. 2014, vol.32, n.3, pp.349-357. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v32n3.41797.

La producción de banano para exportación en la zona de Urabá, Colombia, es importante porque representa beneficios económicos y sociales para el país, exigiendo mejorar las prácticas de manejo agronómico especialmente la fertilización. El objetivo de esta investigación fue evaluar diferentes dosis de nitrógeno a través del desarrollo del cultivo durante dos ciclos de producción para ajustar recomendaciones a valores acordes con las necesidades de la planta por fase de desarrollo. Se empleó un cultivo de sexta generación aplicándole cinco tratamientos con dosis de nitrógeno, durante cinco etapas de desarrollo y dos ciclos productivos. Se ajustaron dos modelos lineales de acuerdo a la etapa fenológica considerada y las estructuras vegetativas presentes, evaluando simultáneamente las respuestas peso seco y contenido de nitrógeno. Las diferencias estadísticas encontradas para el efecto de las dosis de nitrógeno, sobre las etapas de desarrollo del banano por ciclo productivo y entre ciclos, para acumulación de materia seca por órgano y por planta, como para el contenido de nitrógeno en planta, permitieron seleccionar las dosis de 321,8 y 483 kg ha-1 de nitrógeno como las de mejor comportamiento. En esta investigación sobresalió la dosis de 483 kg ha-1 de nitrógeno por obtener el mayor contenido de nitrógeno en planta. La presente investigación ratifica la utilidad de las curvas de extracción de nutrientes porque permitieron seleccionar las dosis de mejor respuesta.

Palabras clave : frutas; fisiología de plantas; crecimiento; nutrición de plantas; modelación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )