SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1La importancia del costo no monetario en el establecimiento y las actividades anuales de producción de cacao (Theobroma cacao L.) en Santander, ColombiaEl calentamiento está reduciendo la capacidad de macollamiento y el rendimiento de grano en trigo en el Valle del Yaqui, México índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

GAMEZ-GUZMAN, Angie; TORRES-ROJAS, Esperanza  y  GAIGL, Andreas. Potencial de una cepa de Cladosporium cladosporioides para el control de Tetranychus urticae Koch (Acari: Tetranychidae) bajo condiciones de laboratorio. Agron. colomb. [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.84-89. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v37n1.73353.

El ácaro bimaculado Tetranychus urticae es una plaga polífaga importante a nivel mundial. Es capaz de adaptarse a una amplia variedad de entornos y tiene una alta tasa de reproducción. En la práctica, los agricultores intentan reducir las pérdidas utilizando acaricidas sintéticos. Sin embargo, las aplicaciones frecuentes e inadecuadas de acaricidas han hecho que este ácaro sea resistente a muchos ingredientes activos, lo que genera la necesidad de buscar estrategias de control alternativas. El objetivo de esta investigación fue identificar y evaluar una cepa nativa de un hongo, que erradicó una colonia de T. urticae en el invernadero. Se identificó el hongo aislado mediante caracterización morfológica y molecular como Cladosporium cladosporioides. Posteriormente, los ácaros se trataron con cinco concentraciones de conidias de C. cladosporioides (2x104, 2x105, 2x106, 2x107 y 2x108 conidias ml-1) y un control positivo (cepa comercial de Beauveria bassiana, 1x106 conidias ml-1). Después de 10 d, todos los tratamientos lograron un control de al menos el 50%; las concentraciones de 2x107 y 2x108 esporas ml-1 controlaron 73,3% y 81,7%, respectivamente, superando levemente la cepa comercial (72,3%). El TL50 varió entre 5 (2x108 esporas ml-1) y 8 (2x104 esporas ml-1) d y la LC50 fue de 1,95x106. Se discute el posible efecto acaricida de esta cepa para controlar ácaros.

Palabras clave : hongos entomopatógenos; control biológico de ácaros; Beauveria bassiana.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )