SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Contribución de las empresas comunitarias a la soberanía y seguridad alimentaria en la Sierra Central del EcuadorUso de harina de quinua (Chenopodium quinoa Willd.) en un producto tipo cuscús como sustituto del cuscús de trigo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

DELGADO-LOPEZ, Miguel Augusto; BARRIENTOS FUENTES, Juan Carlos  y  BARRIOS, Dursun. Desempeño de organizaciones agroalimentarias de la región Central de Colombia que abastecen alimentos a Bogotá. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n2.110375.

La ciudad de Bogotá requiere anualmente aproximadamente 2.7 millones t de productos alimenticios, de los cuales el 84% proviene de los territorios asociados a la región Central del país (Bogotá, Boyacá, Cundinamarca, Meta y Tolima). Los pequeños productores agrícolas, que abastecen de alimentos a los principales centros urbanos a través de intermediarios, son ahora el objetivo de una nueva estrategia de comercialización impulsada por el distrito. El objetivo de esta estrategia es transformar a las agroredes (organizaciones de pequeños productores agrícolas) en participantes del mercado de alimentos de la ciudad de Bogotá. Sin embargo, estas organizaciones necesitan mejorar sus operaciones; medir su desempeño es fundamental para este propósito. El objetivo de esta investigación fue determinar el desempeño de 60 agroredes de la región Central de Colombia mediante el índice de desempeño organizacional (IDO). Para tal fin, se realizó una investigación cuantitativa, transversal y descriptiva, evaluando las organizaciones agrícolas en diversas dimensiones, incluyendo administración y finanzas, asociatividad y gestión de redes, marketing, tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y gestión y logística, y almacenamiento. El desempeño organizacional de las agroredes de la región Central de Colombia se encuentra actualmente en una etapa de consolidación. Las dimensiones de desempeño que se han identificado son la asociatividad y la gestión de redes. Sin embargo, los desafíos más importantes se encuentran en la gestión de las TIC.

Palabras clave : mercados agrícolas; empresas agrícolas; gestión agrícola; economía rural.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )