SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Influencia de la temperatura y concentración de solutos durante la deshidratación osmótica de cubos de manzana (Malus domestica) sobre la estabilidad de probióticosEstimación de la difusión efectiva de vapor de agua y de la transferencia de masa durante el secado de quinoa (Chenopodium quinoa Willd.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

RIVERA MORENO, Carlos Armando  y  DARGHAN CONTRERAS, Aquiles Enrique. Desarrollo de una aplicación web para la administración de recursos en la asignatura "Ciclo 2: Ejecución de un proyecto productivo" en la Universidad Nacional de Colombia, Bogotá. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n2.107763.

El desarrollo de herramientas en línea ha brindado soluciones a diferentes actividades, incluida la academia. La carrera de Agronomía de la Universidad Nacional de Colombia ha actualizado sus enfoques de enseñanza basados en competencias fomentando el desarrollo y la aplicación de herramientas computacionales para análisis, modelado e interpretación de datos. Se optó por un sistema de registro y seguimiento para la automatización de tareas en el curso "Ciclo 2: Ejecución de proyecto productivo" desarrollado en la granja universitaria (Centro Agropecuario Marengo), donde se abordaron variables técnicas, financieras y administrativas inherentes al cultivo seleccionado con el seguimiento y apoyo por parte de docentes y monitores. El objetivo fue desarrollar una aplicación web para la gestión académico-administrativa de determinados componentes. Esta fue desarrollada principalmente con Python y una base de datos PostgreSQL. Como recurso abierto, la aplicación se alojó en GitHub y, para el acceso de los usuarios, se alojó en PythonAnywhere. La versión Alpha fue validada por varios estudiantes y personal académico involucrado en el curso. Se logró el desarrollo de una aplicación web que consta de tres módulos administrativos e incluyó un manejo de inventario de insumos, maquinaria y herramientas disponibles; la consignación y gestión del cronograma de actividades y lista de solicitudes, y el seguimiento del uso de recursos a través de los costos del proyecto. La aplicación web es sencilla de ejecutar y su uso ajustará los procesos pertinentes de los proyectos productivos de Ciclo 2.

Palabras clave : manejo de recursos; mejora de la productividad; tecnificación de procesos; seguimiento y evaluación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )