SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.41 número2Primer registro de Melophagus ovinus (Linnaeus, 1758) (Diptera: Hippoboscidae) para Nuevo León, MéxicoTiempo de contacto del fertilizante fosfatado con semillas de Megathyrsus maximus (cv. Massai) en relación con la germinación y el crecimiento índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Agronomía Colombiana

versión impresa ISSN 0120-9965

Resumen

FORNACIARI, Gabriel et al. Calibración de ecuaciones alternativas para estimar la evapotranspiración de referencia en Nova Venécia, Espírito Santo, Brasil. Agron. colomb. [online]. 2023, vol.41, n.2, pp.1-.  Epub 09-Mayo-2024. ISSN 0120-9965.  https://doi.org/10.15446/agron.colomb.v41n2.108664.

La estimación de la evapotranspiración de referencia es fundamental en la definición de proyectos de riego. Sin embargo, una estimación utilizando la ecuación estándar requiere variables climáticas difíciles de medir y poco accesibles. Por lo tanto, el objetivo de este estudio fue calibrar y validar métodos alternativos para estimar la evapotranspiración que utilizan variables simples y comparar el desempeño con el método estándar de Penman-Monteith para el municipio de Nova Venécia, Espírito Santo, Brasil. Para ello se utilizó una serie temporal de 12 años (2008-2019) de datos meteorológicos del Instituto Nacional de Meteorología. Se utilizó el método estándar FAO-56 Penman-Monteith para evaluar métodos alternativos: Hargreaves y Samani, Benevides y Lopes, Linacre, Hamon y Camargo. El desempeño del método se analizó mediante el coeficiente de correlación, el índice de Willmott, la raíz cuadrática media del error normalizado y el índice de desempeño. La calibración mejoró los índices estadísticos, aumentando el desempeño de los métodos de Hargreaves y Samani, Benevides y Lopes, y Linacre a "muy bueno" en época de lluvias y a "intermedio" en época seca. Estos fueron superiores a los métodos de Hamon y Camargo, que continuaron mostrando un desempeño "tolerable" a "muy pobre" en ambos períodos.

Palabras clave : métodos alternativos; meteorología agrícola; FAO-56 Penman-Monteith; irrigación.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )