SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Efectos cardiovasculares de un protocolo de reacondicionamiento físico en pacientes críticos de tres centros asistenciales en Bogotá, ColombiaHacia un enfoque integral de la atención médica en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319

Resumen

ZUBIETA-RODRIGUEZ, Rodrigo; GOMEZ-CORREA, Jaime  y  RODRIGUEZ-AMAYA, Reynaldo. Cirrosis hepática por hepatitis autoinmune: Serie de casos y revisión de la literatura. Medicas UIS [online]. 2016, vol.29, n.2, pp.175-182. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v29n2-2016015.

Las enfermedades hepáticas autoinmunes constituyen una causa importante de cirrosis hepática y dado que un tratamiento oportuno impacta en su pronóstico y desenlace, es muy importante conocer sus formas de presentación, diagnóstico y tratamiento, para ofrecer a los pacientes las mejores opciones terapéuticas de una manera oportuna. El objetivo del presente artículo fue describir las características de un grupo de pacientes adultos con cirrosis hepática por hepatitis autoinmune atendidos en el Hospital Universitario de Santander en la ciudad de Bucaramanga, Colombia y hacer una revisión de la literatura sobre las principales características de la hepatitis autoinmune. Para dicho propósito, se presentan cinco casos de cirrosis hepática secundaria a hepatitis autoinmune, de los cuales se analizaron las características epidemiológicas, clínicas y de laboratorio y se comparó con lo encontrado en la literatura médica después de una revisión del tema. MÉD.UIS. 2016;29(2):175-82.

Palabras clave : Cirrosis hepática; Hepatitis autoinmune; Autoinmunidad; Corticosteroides.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons