SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Prevalencia de desórdenes gastrointestinales funcionales y hábito intestinal en lactantes menores de 12 meses internados en el Hospital Infantil Baca Ortíz de Quito, EcuadorLos probióticos: alimentos funcionales para lactantes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

TELLEZ, Luis Ernesto et al. Calidad de la atención médica y adherencia a la guía de manejo colombiana de neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Universitario de Santander: periodo 2014 - 2015. Medicas UIS [online]. 2019, vol.32, n.2, pp.23-30.  Epub 30-Ago-2019. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v32n2-2019003.

Introducción:

la neumonía adquirida en la comunidad es una infección aguda del parénquima pulmonar que corresponde a una importante causa de morbi-mortalidad en Colombia. En esta entidad, se ha asociado la pobre calidad en la atención y la mala adherencia a las guías de manejo con un impacto negativo tanto en el desenlace clínico del paciente, como en la academia y solvencia económica de un Hospital Universitario.

Objetivo:

describir la calidad de la atención médica y adherencia a la guía colombiana de manejo de la neumonía adquirida en la comunidad en el Hospital Universitario de Santander durante el periodo 2014-2015.

Materiales y métodos:

estudio descriptivo de corte transversal; se seleccionaron 121 historias clínicas con diagnóstico de Neumonía Adquirida en la Comunidad en el Hospital Universitario de Santander durante el periodo 2014-2015. A partir de estas, se recolectaron variables respecto a la aproximación diagnóstica, asignación de tratamiento y recomendaciones generales, evaluando por cada ítem individual el porcentaje de adherencia a la guía de Neumonía adquirida en la comunidad de la Asociación Colombiana de Infectología y los criterios de calidad en la atención de la Community Acquired Pneumonia Organization.

Resultados:

los ítems con mayor cumplimiento fueron: el hemoleucograma (100%) y la toma de radiografía de tórax (98%). Por otra parte, la clasificación CURB-65 (15%), la indicación de radiografía de tórax en el control (12%) y las recomendaciones para cese de tabaquismo y vacunación (0%) fueron los parámetros con menor rendimiento.

Conclusiones:

se evidenció una falencia en el proceso de clasificación clínica del paciente, condición que, asociada al escaso uso de laboratorios de diagnóstico microbiológico y el excesivo uso de estudios de imagen no indicados como la tomografía computarizada, favorece un tratamiento ineficiente y el desarrollo de resistencia farmacológica. MÉD.UIS.2019;32(2):23-30

Palabras clave : Neumonía; Guía de Práctica Clínica; Calidad de la Atención de Salud.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )