SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número3Medición de la saturación arterial de oxígeno en enfermedad pulmonar obstructiva crónicaSepsis neonatal: aspectos fisiopatológicos y biomarcadores índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

ROMERO-GAMBOA, Daniel Giovanny; DIAZ-MARTINEZ, Luis Alfonso; DIAZ-GALVIS, Marta Lucía  y  GONZALEZ-BLANCO, Diana Paola. Impacto de la depilación genital en el microambiente de la piel femenina: interrupción de la barrera y riesgo de infección, una revisión de la literatura. Medicas UIS [online]. 2019, vol.32, n.3, pp.27-33.  Epub 09-Dic-2019. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v32n3-2019004.

El vello genital es uno de los rasgos sexuales secundarios que marca el comienzo de la pubertad; su eliminación ha sido parte de la cultura humana desde la antigüedad. Esta práctica puede conducir a modificaciones en el microbioma vaginal con posibles repercusiones potenciales en la salud y el equilibrio de la piel. Realizamos una revisión narrativa con el propósito de describir la microbiota cutánea normal, su impacto bajo los cambios del microambiente y la depilación genital. La menstruación, las condiciones patológicas y la depilación púbica pueden alterar la microbiota vaginal, siendo esta última de especial relevancia dado el riesgo de microtraumatismos, irritaciones y posible propagación de agentes infecciosos. MÉD.UIS.2019;32(3): 27-33

Palabras clave : Genitales Femeninos; Microbiota; Remoción del Cabello.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )