SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número1Reporte de caso: ruptura uterina durante trabajo de parto, en útero sin cicatriz previaPresentación atípica de síndrome de CamuratiEngelmann en una paciente femenina colombiana. Reporte de caso índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Medicas UIS

versión impresa ISSN 0121-0319versión On-line ISSN 1794-5240

Resumen

MANCHOLA NARVAEZ, Karen Daniela; JIMENEZ SANCHEZ, Héctor Conrado; MENDOZA BORJA, Keila  y  FORERO, Edgar. Torsión esplénica con localización inusual, reporte de caso. Medicas UIS [online]. 2021, vol.34, n.1, pp.113-118.  Epub 01-Abr-2021. ISSN 0121-0319.  https://doi.org/10.18273/revmed.v34n1-2021012.

El bazo errante es una entidad clínica muy poco frecuente en niños, representando menos del 0.25% de todas las esplenectomías. Puede ocurrir por la ausencia congénita de ligamentos suspensorios del bazo, o debido a una laxitud adquirida de los mismos. El espectro clínico va desde condición asintomática con hallazgo incidental, hasta presentación de abdomen agudo. El conocimiento de esta condición y de sus hallazgos radiológicos, juegan un papel esencial para lograr un diagnóstico correcto y tratamiento quirúrgico oportuno. La preservación del bazo más esplenopexia es el procedimiento de elección. Se presenta un paciente de 4 años con antecedente de cirugía antirreflujo, en quien se encontró bazo ectópico errante con torsión esplénica, que fue manejado exitosamente con conservación del bazo y esplenopexia. MÉD.UIS.2021;34(1): 113-18

Palabras clave : Ectopia del bazo; Torsión aguda; Esplenoptosis en pediatría; Esplenopexia.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )