SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24Lección de Lingüística. Consideraciones en torno de Ferdinand De Saussure: Asidero de la lingüística actual"La araña que el idioma daña". Formas de lo risible en la lírica de Calle 13 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053X

Resumen

FIRACATIVE-RUIZ, RAÚL. Textualidad y gramática argumentativa. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2014, n.24, pp.25-42. ISSN 0121-053X.

La argumentación es un modo de organizar el discurso, cuya orientación se da para lograr el convencimiento del otro. El presente artículo acoge este precepto para abordar la propuesta argumentativa del autor italiano Vincenzo Lo Cascio desde la noción de textualidad. Gramática argumentativa es el nombre dado a esta apuesta teórica y surge de las ideas de la Nueva Retórica de Perelman. Lo Cascio propone la existencia de categorías sintácticas finitas, denominadas reglas categoriales e indicadores de fuerza, las cuales permiten orientar la información de los enunciados y analizar multiplicidad de discursos; por ello, es una teoría que sigue la línea de la sintaxis generativa de Noam Chomsky. El artículo plantea la necesidad de reconocer, desde la Gramática argumentativa, el potencial enunciativo de la palabra en situaciones comunicativas cotidianas, donde es preciso que los enunciadores sean conscientes del uso que hacen de la palabra.

Palabras clave : textualidad; argumentación; gramática; discurso; enunciación.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )