SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Contraste entre el acento japonés y el acento del españolVariantes del español colombiano y su efecto en la enseñanza del español como lengua extranjera. Marco Sociolingüístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053X

Resumen

FRANKLIN YESSID, ARIAS BEDOYA; MARIA ALEJANDRA, GARCÍA ROMERO  y  ANA CAROLINA, RUIZ-VILLADA. Fórmulas de tratamiento nominal en la Universidad de Antioquia. Aproximaciones al habla de estudiantes de las Facultades de Educación e Ingeniería. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2016, n.27, pp.57-77. ISSN 0121-053X.

En este artículo se parangonan dos comunidades discursivas pertenecientes a la Universidad de Antioquia: la Facultad de Educación y la Facultad de Ingeniería. Para ello, se emplea una metodología cualitativa sustentada en encuestas que permite detallar rasgos morfológicos y pragmasemánticos observados en las Fórmulas de Tratamiento Nominal 1utilizadas por los hablantes. Se hace hincapié en las familias léxicas y la modalidad axiológica para el contraste y análisis de la información, esto, a la luz de los planteamientos propuestos por Mervyn Lang, Manuel Casado y Ramón Almena, en lo que compete a la formación de palabras en el español y Norma Carricaburo en lo relativo a las FTN. Se hallan entonces, dentro de los resultados, fenómenos de acortamiento, derivación, diptongación, sufijación apreciativa, inconexiones modalidad-significado, entre otros.

Palabras clave : Fórmulas de tratamiento nominal; familia léxica; campo semántico; modalidad axiológica; metaplasmos.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons