SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número38Cláusulas relativas con doble antecedente nominal en español: un recorrido experimental.Complejidad estructural en textos narrativos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

SANCHEZ CASTANO, Isabel Cristina; PENA, Angie Daniela  y  PUERTA RIOS, Natalia Eugenia. Las políticas institucionales de una universidad colombiana para los estudiantes pertenecientes a comunidades indígenas. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2021, n.38, pp.120-136.  Epub 07-Mar-2022. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n38.2021.12935.

En este trabajo se describen y analizan las políticas institucionales de una universidad pública en relación con las necesidades culturales, sociales y lingüísticas de los estudiantes indígenas de esta institución. Se partió de un enfoque cualitativo enmarcado en el estudio de caso descriptivo, el cual permitió la exploración del caso en su contexto real, a través del análisis documental y entrevistas semiestructuradas como herramientas de recolección de la información. La muestra del estudio fue intencional. Participaron dos estudiantes indígenas con representación gubernamental del Cabildo Indígena Universitario. Como resultado se encontró una brecha significativa entre las políticas lingüísticas de la institución, de ingreso, egreso y regreso al territorio, y las condiciones culturales, sociales y lingüísticas evidenciadas por los mismos estudiantes indígenas en sus experiencias y características identitarias. Se concluye que se requiere un proceso de inclusión socioeducativo real, que incorpore la planificación, creación e implementación de políticas institucionales que tengan en cuenta las necesidades y características de toda su población desde su ingreso a la universidad, especialmente las de los estudiantes indígenas como población minoritaria.

Palabras clave : educación inclusiva; pueblos indígenas; políticas educativas; políticas lingüísticas.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )