SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número42Adquisición del fonema /b/ español por parte de hablantes italianos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Lingüística Hispánica

versión impresa ISSN 0121-053Xversión On-line ISSN 2346-1829

Resumen

CAPRA 1, DANIELA. Las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa. Cuad. linguist. hisp. [online]. 2023, n.42, pp.126-144.  Epub 02-Ene-2024. ISSN 0121-053X.  https://doi.org/10.19053/0121053x.n42.2023.15906.

El propósito de este trabajo es presentar, discutir y valorar las ideas lingüísticas de Alonso de Ulloa, una figura importante del panorama cultural en la Venecia de mediados del siglo XVI, ya que colaboró con diferentes impresores editando, recopilando o traduciendo obras españolas. Para ello, se estudiarán tres textos que Ulloa publicó con una finalidad didáctica explícita como apéndice de las obras literarias que editó para el impresor Giolito; el primer texto consiste en unas reglas de pronunciación de las palabras españolas y los otros son dos sucintos diccionarios o glosarios español-italiano que incluyen explícita o implícitamente informaciones lingüísticas. Se verá que a menudo Ulloa confirma o matiza los conocimientos que tenemos acerca del estadio evolutivo de la lengua de la época o de la etimología de alguna palabra, otras veces aporta datos relevantes y ocasionalmente expone teorías basadas en prejuicios o falsos convencimientos.

Palabras clave : fonética; etimología; historia de la lengua; didáctica de la lengua; historia de las ideas lingüísticas; Alonso de Ulloa.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )