SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número4Modelado matemático de la evolución del daño miocárdico en la enfermedad de ChagasCaracterísticas sociodemográficas y clínicas, según el índice CD4:CD8, de una población de personas infectadas con el VIH que consultó en la Corporación para Investigaciones Biológicas de Medellín, Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Iatreia

versión impresa ISSN 0121-0793

Resumen

ARAUJO-REYES, Ana Teresa; ASCENCIO-LANCHEROS, José Luis  y  LONDONO-ALVAREZ, Ana. Tratamiento con CyberKnife®: descripción de la respuesta y los efectos adversos en las metástasis cerebrales. Iatreia [online]. 2020, vol.33, n.4, pp.324-332. ISSN 0121-0793.  https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.55.

Introducción:

la primera causa de muerte por cáncer son las metástasis. La supervivencia media, para pacientes no tratados, es máximo de tres meses, que pueden extenderse de seis a doce con radioterapia y quimioterapia, dependiendo del tumor. La radiocirugía estereotáctica dirige la radiación ionizante a una metástasis guiada por tomografía computarizada o resonancia magnética, reduciendo así la radiación en el tejido normal y los efectos adversos. Su principal objetivo es lograr el control tumoral en los pacientes con oligometástasis.

Métodos:

estudio observacional, retrospectivo, con fuente mixta; se describen los resultados del tratamiento con CyberKnife® en metástasis cerebrales.

Resultados:

se evaluaron 31 pacientes con 62 metástasis, la edad media fue de 54 años y 74,2 % fueron mujeres. El cáncer de pulmón fue el origen más frecuente (54,8 %), La mitad de los casos tenía más de dos metástasis. La ubicación más común fue en los lóbulos frontales (33,9 %), siendo necróticas el 48,4 % de las lesiones. Hubo tratamiento previo en el 69,4 % de los tumores. Hubo radionecrosis en el 19,4 % de las lesiones, edema vasogénico en 77,4 % de ellas y recaída en 59,7 %. Se redujo el tamaño del tumor en el 80,7 % de las lesiones y se alcanzó el control tumoral en el 83,9 % de estas.

Conclusión:

el tratamiento con CyberKnife® logró el control en, por lo menos, cuatro quintas partes de las lesiones, con influencia de la ubicación de las metástasis en el sistema nervioso central y una aceptable prevalencia de la radionecrosis como complicación.

Palabras clave : Cerebro; Metástasis; Radiocirugía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )