SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número3¿Es la grasa abdominal subcutánea un predictor de la variabilidad cardíaca en hombres con bajo riesgo metabólico?Propuesta de formato de reporte de sospecha de reacciones adversas a medicamentos por pacientes ambulatorios en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807

Resumen

RUBIANO MESA, Yurian Lida; MUNEVAR TORRES, Rosa Yolanda  y  SANCHEZ, Brunhilde Goethe. Más allá de mí: cuidarme para proteger mi hijo. Experiencias de mujeres gestantes con VIH/SIDA. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2016, vol.48, n.3, pp.353-363. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v48n3-2016009.

Introducción: En el mundo más de 33 millones de personas viven con VIH/SIDA y casi la mitad de ellas son mujeres en edad reproductiva, pero poco se conoce cómo viven las mujeres una gestación con diagnóstico de seropositividad. Objetivo: Comprender el significado de vivir con VIH/SIDA durante la gestación, de un grupo de mujeres atendidas en dos Empresas Sociales del Estado (ESE) de la ciudad de Bogotá, entre 2013 y 2014. Metodología: Estudio cualitativo, fenomenológico interpretativo, con participación de diez mujeres en puerperio lejano que viven con VIH/SIDA, seleccionadas según criterios de pertinencia y adecuación. La muestra se definió por saturación teórica y la recolección de datos mediante entrevistas a profundidad. El análisis siguió la técnica de Colaizzi. Resultados: El significado de vivir con VIH/SIDA durante la gestación, para el grupo de mujeres participantes, fue "Vivir con VIH/SIDA en la gestación: una experiencia por la protección del hijo" como tema central, sustentado por tres categorías: "Entre la noticia y la aceptación", "Proteger al hijo" y "Confiar en alguien algo ayuda". Conclusiones: La gestación con diagnóstico de VIH/SIDA es un fenómeno complejo, que traspasa aspectos biológicos y farmacológicos para demandar cuidados interdisciplinarios sociales, sicológicos, espirituales y familiares, pues el centro de atención es el hijo en gestación y los ya existentes; desbordando la capacidad del sistema de salud. Por tanto, se necesita avanzar en la formación del personal de salud especialmente del equipo de enfermería, en estrategias innovadoras de acompañamiento, orientación y apoyo a las gestantes y sus familias quienes viven este evento.

Palabras clave : VIH; Síndrome de inmunodeficiencia adquirida; mujeres embarazadas; Acontecimientos que cambian la vida; investigación cualitativa.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )