SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.49 número2Factores que influencian la habilidad y sobrecarga del cuidador familiar del enfermo crónicoDeterminantes socioeconómicos del estado nutricional en menores de cinco años atendidos en el Hospital Infantil Napoleón Franco Pareja índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista de la Universidad Industrial de Santander. Salud

versión impresa ISSN 0121-0807

Resumen

RELY, Kely et al. Costo-efectividad de furoato de mometasona tópica nasal para el tratamiento de la rinosinusitis aguda en México. Rev. Univ. Ind. Santander. Salud [online]. 2017, vol.49, n.2, pp.340-350. ISSN 0121-0807.  https://doi.org/10.18273/revsal.v49n2-2017007.

Introducción: La rinosinusitis aguda (RSA) es frecuente en primer nivel de atención y los pacientes pueden mejorar sin antibióticos.Objetivo: Análisis de costo efectividad de furoato de mometasona spray nasal (FMSN) comparado con amoxicilina en tratamiento de rinosinusitis aguda en México desde punto de vista del Sistema Nacional de Salud. Método: Análisis costo-efectividad comparando FMSN 200 mg dos veces al día y amoxicilina 500 mg tres veces al día. Resultados en términos de eficacia modelados como cambios en sistema de Calificación de Síntomas Mayores (MSS por siglas inglés). MSS consiste en cinco preguntas: rinorrea, goteo retro nasal, congestión, cefalea sinusal y dolor facial. Datos clínicos obtenidos de ensayo clínico aleatorizado. Costos expresados en pesos mexicanos 2016. Se realizó análisis de sensibilidad univariable y multivariables para algunos parámetros utilizados en el modelo. Resultados: Los costos proyectados fueron de $3,261 pesos con FMSN y $3,438 pesos con amoxicilina. FMSN fue asociado con ahorro de costos por paciente de $177 pesos comparado con amoxicilina en un periodo de dos semanas. La tasa incremental de costo-efectividad del FMSN lo ubica como dominante frente a amoxicilina. El análisis de sensibilidad confirma los ahorros globales de costos y la superioridad en términos de la eficacia. Conclusión: En pacientes con rinosinusitis aguda, no complicada, el tratamiento del, FMSN 200 mcg dos veces al día, produjo mejoras significativas de los síntomas en comparación con amoxicilina en pacientes sin infecciones bacterianas y es una alternativa costo efectiva para el Sistema Nacional de Salud Mexicano. Comentario editorial al finalizar el artículo.

Palabras clave : Rinosinusitis aguda; rinosinusitis; furoato de mometasona; costo-efectividad; tratamiento; Mexico..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )