SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número51Capacidad de formación de apatitas de películas delgadas de hidroxiapatita modificadas por ablación láserFuncionalidad y costo-beneficio del uso de geosintética como refuerzo de subgrado en el diseño de pavimento flexible índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Ingeniería

versión impresa ISSN 0121-1129

Resumen

UMBARILA-ORTEGA, María Fernanda; PRADO-RODRIGUEZ, Juan Sebastián  y  AGUDELO-VALENCIA, Rafael Nikolay. Remoción de sulfuro empleando ozono como agente oxidante en aguas residuales de curtiembres. Rev. Fac. ing. [online]. 2019, vol.28, n.51, pp.25-38. ISSN 0121-1129.  https://doi.org/10.19053/01211129.v28.n51.2019.9081.

En este estudio se evaluó la remoción de sulfuros en aguas residuales del proceso de pelambre o depilado de pieles, utilizando ozono como agente oxidante. Se determinó el efecto del pH inicial sobre el proceso de remoción, para este fin se usó un diseño experimental completamente al azar, en el cual el pH del agua se varió entre 10, 11, 12 y 13, el ozono fue dosificado a una tasa de 0,5 g h-1 por un periodo de 3 horas tomando muestras cada 30 minutos. Los ensayos fueron realizados para el agua residual real, suministrada por una curtiembre y agua residual sintética, a fin de comparar la remoción alcanzada en cada caso. El análisis de los resultados obtenidos permitió señalar que la mayor remoción se logró a pH 11 en el agua residual real, alcanzando un valor de 77,78%, aproximadamente 39% superior al alcanzado al mismo pH para el agua residual sintética. También se evaluó la cinética del proceso, obteniendo que los resultados se ajustan a una cinética de pseudo primer orden para la cual el coeficiente cinético fue de -0,0001 s-1, por último, se observó que después de cada ensayo se presentó disminución pH, lo cual confirma lo que químicamente debería suceder, formación de H2SO4 por la oxidación de sulfuros a sulfatos. Finalmente, se concluye que la remoción de sulfuros empleando ozono es una técnica aplicable para pH alcalino, permitiendo reducir tiempos de oxidación y convirtiéndose en una alternativa viable para aplicar en la industria del curtido de pieles.

Palabras clave : curtiembre; oxidación avanzada; ozono; pelambre; remoción; sulfuro.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )