SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número32LAS CLÁUSULAS SELF - EXECUTING DE LOS CONVENIOS DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO EN MATERIA DE DERECHO LABORAL COLECTIVO (CONVENIOS 87 Y 98)CLÁUSULAS ABUSIVAS Y SU REGULACIÓN A LA LUZ DE LA LEY 1480 DE 2011: ¿COMPATIBILIDAD O DICOTOMÍA? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Prolegómenos

versión impresa ISSN 0121-182X

Resumen

ALVAREZ LARRONDO, Federico M.. LEYES DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y DE SEGUROS. UNA TENSIÓN CONSTANTE EN EL DERECHO ARGENTINO. Prolegómenos [online]. 2013, vol.16, n.32, pp.135-158. ISSN 0121-182X.  https://doi.org/10.18359/dere.765.

El Derecho del Consumo (o del consumidor, según la postura que se adopte), a partir de la sanción de la Ley 24.240 en el año 1993, pero fundamentalmente, con la incorporación expresa en la Constitución Nacional reformada en el año 1994, del artículo 42 que consagra los derechos de consumidores y usuarios, ha trastocado un ordenamiento pétreo y anclado en las ideas propias de la Revolución Francesa (fuente de nuestro Código Civil vigente), dando paso a un sistema ajustado a la sociedad de consumo, masificada y predispuesta, que ha forzado a revisar posturas, análisis y hasta creencias. De allí entonces que este trabajo pretenda esbozar los cambios y debates generados en un campo puntual como lo es el ámbito de la actividad aseguradora, y los efectos del nuevo bloque constitucional-legal de consumo sobre la práctica asegurativa.

Palabras clave : Constitución Argentina; Derecho del Consumo; Defensa del Consumidor; Contratos de Seguros.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )