SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número1USO DE DENTÍFRICOS FLUORADOS EN NIÑOS: BASES CONCEPTUALES EN UN CONTEXTO CONFUSO. REVISIÓN DE TEMASELECCIÓN DE CERÁMICAS DENTALES EN ZONA ESTÉTICA. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

MOLANO VALENCIA, PABLO EMILIO; BETANCOURT RIVERA, VANESSA ALEJANDRA  y  RUIZ MAZUERA, LINA MARÍA. LIPOMA GINGIVAL: REPORTE DE UN CASO. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2017, vol.29, n.1, pp.211-221. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v29n1a11.

El lipoma se define como una neoplasia benigna de crecimiento lento, compuesta de células grasas maduras, por lo general rodeadas por una delgada cápsula fibrosa. Su presentación en la boca se considera infrecuente, y corresponden al 0,1 a 5% de los tumores benignos de la boca. Se presenta el caso de una paciente de 76 años con una lesión en papila y zona vestibular entre molares 46 y 47, de aproximadamente 1,3 x 1,0 cm. Se enuclea la lesión y se realiza el examen histológico, el cual fue compatible con un lipoma. En este artículo se describen sus características clínicas, su diagnóstico diferencial con otras patologías de la cavidad oral y su respectivo manejo.

Palabras clave : lipoma; tejido adiposo; cavidad oral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español | Inglés     · Inglés ( pdf )