SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Resistencia de cerámicas de disilicato de litio adheridas con dos adhesivos diferentes índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Revista Facultad de Odontología Universidad de Antioquia

versión impresa ISSN 0121-246X

Resumen

RODRIGUEZ-LADINO, Juan Carlos et al. Relación entre la inclinación de los incisivos con la estabilidad en la alineación del sector anterior según criterios del índice PAR. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2022, vol.34, n.2, pp.6-20.  Epub 12-Oct-2023. ISSN 0121-246X.  https://doi.org/10.17533/udea.rfo.v34n2a1.

Introducción

: el objetivo de este estudio fue el evaluar la relación entre la inclinación de los incisivos al finalizar tratamiento de ortodoncia con la estabilidad de la alineación de dientes anteriores usando índice PAR.

Métodos:

estudio analítico de corte transversal, en 47 pacientes que finalizaron ortodoncia, con radiografía lateral inicial y final, se evaluó el ángulo formado entre plano (Silla-Nasion) (U1-NS) e inclinación del incisivo superior y el ángulo entre inclinación axial del incisivo inferior y plano mandibular (Go-Gn). Se aplicó el índice PAR del sector anterior a modelos pretratamiento (T0), postratamiento (T1) y de seguimiento (T2). El análisis estadístico se realizó mediante distribuciones de frecuencias y porcentuales, prueba T, Anova I, Anova II y Manova; significancia P= 0.05.

Resultados:

no se encontró asociación entre la inclinación del incisivo superior e inferior, la estabilidad en alineación y el puntaje ponderado del PAR entre T2-T1 (P>0.05). El PAR disminuyó 75.29% de T0 a T1 y 58.79% de T0 aT2, con recidiva de 16,5%. No hubo asociación entre tipo de retenedor y puntaje ponderado del PAR. De T0 a T2 hubo asociación entre la interacción de la inclinación del incisivo superior (P=0.03) e inferior (P=0.04), con el puntaje total ponderado del índice PAR.

Conclusión:

no hubo asociación entre la modificación de la inclinación de los incisivos con la estabilidad del sector anterior. Al terminar ortodoncia se presentó un nivel de corrección alto en el sector antero-superior e inferior, sin embargo, hubo recidiva de 16.5%.

Palabras clave : incisivo; recidiva; retenedores ortodóncicos; índice.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )