SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número2UN TRATADO HISTÓRICO: EL ACUERDO DE ASOCIACIÓN ENTRE LA UNIÓN EUROPEA Y CENTROAMÉRICALA ACTITUD ESTUDIANTIL SOBRE LA INVESTIGACIÓN EN LA UNIVERSIDAD índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261versión On-line ISSN 2011-7574

Resumen

GONZALEZ ARANA, Roberto  y  MOLINARES GUERRERO, Ivonne. LA VIOLENCIA EN COLOMBIA: UNA MIRADA PARTICULAR PARA SU COMPRENSIÓN. DE CÓMO PERCIBIMOS LA VIOLENCIA SOCIAL A GRAN ESCALA Y HACEMOS INVISIBLE LA VIOLENCIA NO MEDIÁTICA. Investig. desarro. [online]. 2010, vol.18, n.2, pp.346-369. ISSN 0121-3261.

Este trabajo analiza las múltiples formas de violencia en Colombia y pretende, de manera ambiciosa, hacer una breve revisión del recorrido de sus diversas manifestaciones. Inicia con una definición de la violencia y las violencias que ha vivido el país en las dos últimas décadas, pues desde la misma constitución y consolidación de la República, ésta ha sido una herramienta validada o descalificada en el contexto colombiano, según sus actores, víctimas o victimarios, que finalmente no son más que los ciudadanos de una nación con una fuerte marca violenta, que muchos han intentado explicar desde diferentes ángulos, con variados resultados. Además, también pretende contrastar la presencia dominante de la violencia social y política con la violencia de menor escala, considerada como doméstica o de grupos específicos, con la intención de propiciar una reflexión hacia el hecho de que finalmente cualquier tipo de violencia es justamente eso, violencia.

Palabras clave : Violencia social; violencia de menor escala; mediatización de la violencia; violencia racional e irracional.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons