SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número1Condiciones Socioeconómicas del pregrado de la Universidad de Pamplona (Norte de Santader - Colombia) *Percepciones de los ciudadanos de Barranquilla (Colombia) frente al gobierno electrónico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Investigación y Desarrollo

versión impresa ISSN 0121-3261

Resumen

RODRIGUEZ ALBOR, Gustavo; GOMEZ LORDUY, Viviana  y  ARIZA DAU, Marco. Calidad de la educación superior a distancia y virtual: Un análisis de desempeño académico en Colombia*. Investig. desarro. [online]. 2014, vol.22, n.1, pp.79-120. ISSN 0121-3261.

Resumen En esta investigación se buscó comparar la calidad del sistema educativo tradicional o presencial frente a la no tradicional, integrada por la educación a distancia (en adelante EAD) y la educación virtual en Colombia, debido a que cada una de estas modalidades presenta diferentes metodologías y estrategias de aprendizaje y otros requerimientos de infraestructura, para lo cual se tomaron los resultados obtenidos por los estudiantes de pregrado en la prueba SABER PRO 2010. La idea central fue determinar la existencia o no de diferencias estadísticamente significativas entre las modalidades de educación profesional tradicional y la no tradicional (EAD y virtual) , en términos de calidad, puntualmente a nivel de desempeño académico.

Palabras clave : Educación; Colombia; educación tradicional; educación a distancia; virtual..

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )