SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2Control del deterioro microbiológico de filetes de tilapia mediante la aplicación de bacterias lácticasNiveles de calcio para codornices en postura índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


ORINOQUIA

versión On-line ISSN 0121-3709

Resumen

BARRERA-VIOLETH, José L.; CABRALES-HERRERA, Eliecer M.  y  SAENZ-NARVAEZ, Eliana P.. Respuesta del maíz híbrido 4028 a la aplicación de enmiendas orgánicas en un suelo de Córdoba - Colombia. Orinoquia [online]. 2017, vol.21, n.2, pp.38-45. ISSN 0121-3709.  https://doi.org/10.22579/20112629.416.

En suelos del Valle del Sinú Medio de mediana fertilidad se evaluó, en un cultivo de maíz hibrido, el efecto de varias fuentes de abonos orgánicos, cuyos tratamientos fueron los siguientes: T1 (Bocashi), T2 (compost con volteos semanales sin microorganismos eficientes (EM), T3 (compost con volteos semanales con EM), T4 (compost con volteos quincenales sin EM), T5 (compost con volteos quincenales con EM), TR (testigo relativo, con NPK en dosis de 100-40-30 kg.ha-1), y T0 (testigo absoluto, sin aplicación de abono ni fertilizante). La dosis de abono utilizado fue de 2 t.ha-1. Las variables evaluadas fueron rendimiento de grano y crecimiento del cultivo, de las cuales se estimaron los índices fisiológicos (TCA o tasa de crecimiento absoluto, TCR o tasa de crecimiento relativo y TAN o tasa de asimilación neta); el diseño experimental usado fue de bloques completos al azar. Se obtuvo que los mayores rendimientos de grano correspondieron a la fertilización química (6.86 t. ha-1) y a la fertilización con Bocashi (6.40 t. ha-1) sin diferencias estadísticas significativas entre estos dos tratamientos. Por otro lado, no se encontraron diferencias estadísticas significativas en los parámetros fisiológicos evaluados como altura de planta, número de hojas, masa seca y área foliar. Para este experimento se concluye que el Bocashi puede sustituir la fertilización química bajo las condiciones edafoclimáticas del Valle del Sinú Medio

Palabras clave : Bocashi; abonos orgánicos en maíz; organismos eficientes en maíz; índices fisiológicos del maíz.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )