SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número41Estado del arte de la investigación en educación en Colombia: Un caso de los programas de formación doctoral en la naciónPanorama de la investigación en educación estadística desde tesis doctorales 2000-2014 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

VASCONCELOS DZIEKANIAK, Cibele; ARIZA ARIZA, Leidy Gabriela  y  FREITAS, José Vicente de. Las salas verdes y la formación de educadoras(es) ambientales en Brasil. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2017, n.41, pp.73-86. ISSN 0121-3814.

Este artículo aborda la relación entre las políticas ambientales y la formación de educadores ambientales en Brasil, a partir del análisis del Programa de Formación de Educadores ambientales (ProFEA), el cual reúne aspectos del Programa Nacional de Educación Ambiental (PNEA). Se discute el potencial del Proyecto Sala Verde, del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) en la formación de educadores ambientales para así problematizar su relación con los desafíos impuestos, analizando su función como estructuras educadoras y democratizadoras del acceso a la información socioambiental.

La metodología se enfoca desde la investigación bibliográfica y documental, realizando la exploración documental en dos etapas. Primero desarrollando el Análisis Textual Discursivo (ATD) del documento ProFEA empleando la herramienta tecnológica Atlas. Segundo, utilizando notas de campo de naturaleza reflexiva, listas de discusiones de las Salas Verdes, publicaciones en la página del Ministerio de Medio Ambiente (MMA) y el análisis de documentos internos de diagnóstico e informes de gestión del Departamento de Educación Ambiental (DEA).

La investigación refleja un proceso de generación de conocimiento, cuyo aspecto sociocultural está representado por una política, la cual, puede ser definida por medio de un artefacto cognitivo en Educación Ambiental, una vez que permite conocer las actividades de formación de educadores ambientales de Brasil.

Palabras clave : Educación Ambiental; políticas ambientales; formación de educadores(as) ambientales; Proyecto Sala Verde.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )