SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45La enseñanza de caída libre bajo la metodología de aprendizaje activoEnseñanza de la cinética química por medio de simulaciones y aprendizaje activo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

DA SILVA, Samanta Oliveira; TIRADENTES, Cibele Pimenta  y  DOS SANTOS, Solange Xavier. Descomposición y ciclaje de nutrientes: un análisis del abordaje del libro didáctico y de la práctica docente en la enseñanza media. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2019, n.45, pp.57-70. ISSN 0121-3814.

El artículo tuvo como objetivo verificar cómo el contenido involucrando descomposición y ciclo de nutrientes es abordado en la Enseñanza Media (EM) por el profesor y en el libro didáctico. La primera etapa involucró la participación de profesores de la red de enseñanza pública y privada de Goiânia / Goiás, que respondieron a un cuestionario semiestructurado. En la segunda etapa se realizó análisis del libro de Biología adoptado en tres diferentes escuelas en el tercer año de la EM. Los profesores destinan entre tres y cuatro clases para abordar el contenido, cuyas principales dificultades están en la falta de interés de los estudiantes, falta de tiempo para la preparación de las clases / actividades y falta de infraestructura / materiales pedagógicos para abordar el asunto de forma práctica. Las estrategias / recursos didácticos más utilizados son; video beam, tablero, libro didáctico y vídeos. Sólo 25% de los profesores realizan actividades prácticas. En los libros analizados, ese contenido es abordado de forma breve y superficial. Con lo anterior, se percibe la necesidad de que los contenidos de descomposición y ciclo de nutrientes sean trabajados de forma continua y contextualizados con la realidad del estudiante, permitiendo la relación y la comprensión de los procesos que hacen el ecosistema dinámico.

Palabras clave : ciclos biogeoquímicos; enseñanza de biología; práctica pedagógica; recursos didácticos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )