SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número45Enseñanza de la cinética química por medio de simulaciones y aprendizaje activoDiseño de una progresión de aprendizaje hipotética para la enseñanza de la estequiometría por comprensión conceptual e integrada índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Tecné, Episteme y Didaxis: TED

versión impresa ISSN 0121-3814

Resumen

RADMANN, Tatiane Tais Franke  y  PASTORIZA, Bruno dos Santos. Una mirada a las producciones sobre la divulgación de la ciencia. Rev. Fac. Cienc. Tecnol. [online]. 2019, n.45, pp.89-106. ISSN 0121-3814.

Este texto presenta una investigación en la que se discuten elementos relacionados a la divulgación de la ciencia. En ella, se buscó analizar qué está siendo abordado y cómo se plantean los procesos de divulgación científica en producciones académicas. Como repositorio de búsqueda de materiales para analizar en la investigación se utilizó el Portal de Periódicos de la Coordenação de Aperfeiçoamento de Pessoal do Ensino Superior (CAPES) de Brasil, entre los años 2000 y 2016. El análisis de los trabajos se basó en elementos de investigación de tipo estado del conocimiento y análisis de discurso. En los resultados se presentan tres categorías. La primera pone en relieve el uso de la tecnología digital en los procesos de divulgación científica. Aquí se destacan los trabajos que marcan los intensos efectos del empleo de las tecnologías en la divulgación del conocimiento y su reconstrucción para el público laico. La segunda, remite al lenguaje en los textos de divulgación científica, siendo posible percibir la constante exigencia de creación de diferentes formas de lenguaje para potencializar su divulgación. La tercera categoría aborda otros espacios utilizados para divulgar la ciencia. Estos trabajos enfatizan la existencia de otros espacios, además del salón de clases, para incentivar a los jóvenes a la producción de saberes sobre la ciencia. Como conclusión, aquellas categorías marcan determinados modos, señalados por el discurso como potenciales al desarrollo de la divulgación científica, de forma que conocer tales modos posibilita abordar mejor el proceso de divulgación y perfeccionarlo.

Palabras clave : divulgación científica; análisis de discurso; discurso.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )