SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 número1EFECTO DE ALGUNOS SOLVENTES ORGÁNICOS EN SATURACIÓN SOBRE LAS FUNCIONES TERMODINÁMICAS DE DISOLUCIÓN DEL NAPROXÉN EN MEDIOS ACUOSOS A pH FISIOLÓGICOEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD ANTIVIRAL in vitro DE CUATRO EXTRACTOS DE LAS ESPECIES Caryodendron orinocense Y Phyllanthus niruri DE LA FAMILIA Euphorbiaceae CONTRA LOS VIRUS HERPES BOVINO TIPO 1 y HERPES SIMPLEX TIPO 2 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

BUITRAGO R., Diana M.; RAMOS R., Gloria; RINCON V., Javier  y  GUERRERO P., Mario F.. ACTIVIDAD ANTIAGREGANTE DEL EXTRACTO ETANÓLICO DE Solanum tuberosum EN PLAQUETAS HUMANAS. Vitae [online]. 2007, vol.14, n.1, pp.49-54. ISSN 0121-4004.

Se evaluó la actividad antiagregante en plaquetas humanas del extracto etanólico (96%, residuo seco) obtenido de las cáscaras de los tubérculos de Solanum tuberosum, especie medicinal que se utiliza etnobotánicamente en Colombia para el tratamiento de la hipertensión arterial. El material obtenido de dos variedades, sabanera y pastusa, presentó, en función de la dosis (1 µg/mL -100 µg/mL), efectos antiagregantes in vitro en plaquetas estimuladas con adenosindifosfato (ADP 10 µM), epinefrina (300 µM), colágeno (10 µg/mL) y ácido araquidónico (AA 150 µg/mL). Los valores de CI50 obtenidos por las variedades sabanera y pastusa fueron respectivamente de: 1,8 µg/mL y 0,4 mg/mL frente a ADP, 4,4 µg/mL y 0,1 mg/mL frente a epinefrina, 34,1 µg/mL y 1,3 mg/mL, frente a colágeno y 12,3 µg/mL y < 0,1 µg/mL frente al ácido araquidónico. El perfil antiagregante dosis-respuesta de la variedad pastusa fue similar al descrito por el ácido acetil salicílico (ASA) frente a AA, precursor clave en la síntesis de prostaglandinas. Los hallazgos de este estudio sugieren que S. tuberosum posee un perfil farmacológico promisorio, dado que conjuga efectos hipotensores, descritos con anterioridad, con efectos antiagregantes, favoreciendo así su potencial terapéutico en el tratamiento de trastornos cardiovasculares tales como hipertensión arterial y enfermedad coronaria.

Palabras clave : Solanum tuberosum; ácido araquidónico; antiagregante; enfermedad coronaria.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons