SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número1ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS MÉTODOS DE RESAZURINA Y MTT EN ESTUDIOS DE CITOTOXICIDAD EN LÍNEAS CELULARES TUMORALES HUMANASEVALUACIÓN DE LA ACTIVIDAD BIOLÓGICA DE EMULSIONES ACEITE/AGUA DE ÁCIDO OLEICO-NICOTINA SOBRE Drosophila melanogaster índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

FERNANDEZ C, Maritza; ORTIZ C, William F; PEREANEZ J, Jaime A  y  MARTINEZ R, Diego. EVALUACIÓN DE LAS PROPIEDADES ANTIOFÍDICAS DEL EXTRACTO ETANÓLICO Y FRACCIONES OBTENIDAS DE Renealmia alpinia (Rottb) Mass (Zingiberaceae) CULTIVADA IN VITRO. Vitae [online]. 2010, vol.17, n.1, pp.75-82. ISSN 0121-4004.

Los extractos vegetales constituyen una fuente rica de moléculas farmacológicamente activas, cuya aplicación en medicina tradicional permite un acercamiento a potenciales actividades biológicas. En este trabajo se evalúa la capacidad inhibitoria de extractos etanólicos de hojas, raicillas y fracciones obtenidas por cromatografía en columna de Renealmia alpinia (Rottb) Mass, cultivada in vitro, sobre los efectos hemolítico indirecto, proteolítico y coagulante inducidos por el veneno de Bothrops asper. La actividad hemolítica indirecta es inhibida en mayor medida por la fracción 7-8 (47,3 ± 2,20%), seguida en su orden por los extractos de raicillas (32,6 #177; 6,90%) y hojas (24,2 ± 4,43%) de origen in vitro y hojas ex vitro (16,2 ± 3,88%). La actividad proteolítica se inhibe ampliamente por los extractos de hojas tanto in vitro como ex vitro sin diferencias significativas. Contra la actividad coagulante se registra una mayor neutralización por parte de las raicillas in vitro (81,73 ± 9,94s). Se descarta un potencial mecanismo de acción proteolítico de Renealmia alpinia sobre el veneno de Bothrops asper dado que no se producen cambios en los patrones electroforéticos del veneno. Los resultados viabilizan la aplicación de Renealmia alpinia como coadyuvante en el tratamiento del accidente ofídico y sustentan la utilidad de la micropropagación para la producción masiva de componentes activos.

Palabras clave : Renealmia alpinia; cultivos in vitro; fracciones; Bothrops asper; propiedades antiofídicas.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons