SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número2LIOFILIZACIÓN DE PITAHAYA AMARILLA (Selenicereus megalanthus) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Vitae v.17 n.2 Medellín mayo/ago. 2010

 

EDITORIAL

 

EL COMPROMISO

Un equipo decidido, riguroso y comprometido con la calidad, ha logrado en el transcurso de unos pocos años y bajo un liderazgo asertivo, obtener el reconocimiento nacional a esta publicación científica que honra a la Facultad de Química Farmacéutica y que nos compromete con la perseverancia en la acción que hemos emprendido como colectivo.

Pretendemos, y a fe que lo logramos, investigar, innovar, crear, proponer con responsabilidad, con criterio y con calidad; los testimonios son múltiples, y este medio el mejor ejemplo.

Sin embargo, la tarea apenas inicia. La clasificación que hoy ostenta nuestra revista nos acredita como responsables, en la Universidad de Antioquia, de una publicación con el criterio suficiente para entregar a la comunidad la producción intelectual relacionada con las áreas farmacéutica y alimentaria de nuestro medio, y nos invita permanentemente al desempeño responsable de la indagación, a ser capaces de discernir, disentir y objetar con criterio ético y fundamentación científica, de tal forma que podamos continuar liderando con acierto y firmeza el compromiso social del desarrollo científico con calidad humana.

Permítanme convocarlos a mantener como un continuo de esta comunidad el compromiso con la transformación a partir del desarrollo científico, la creatividad y la búsqueda de la innovación para el mejoramiento de la calidad de vida propia y ajena; a ser capaces de trabajar en equipo, a seguir creciendo personal y profesionalmente, y a brindar un mejor servicio a la comunidad que nos rodea como contribución a la transformación de una sociedad que requiere cada día investigadores íntegros, seguros, firmes en su ética, atentos y comprometidos de la mejor manera con el progreso de la universidad y del país.

 

Luz Marina Carvajal de Pabón
Decana
Facultad de Química Farmacéutica
Universidad de antioquia

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons