SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 número3CONSERVACIÓN DE FRESA (Fragaria x ananassa Duch cv. Camarosa) MEDIANTE LA APLICACIÓN DE RECUBRIMIENTOS COMESTIBLES DE GEL MUCILAGINOSO DE PENCA SÁBILA (Aloe barbadensis Miller) Y CERA DE CARNAÚBAPRODUCCIÓN DE 2-FENILETANOL EN LA BIOTRANSFORMACIÓN DE ALCOHOL CINAMÍLICO MEDIANTE EL HONGO FITOPATOGÉNICO Colletotrichum acutatum índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

ALBARRACIN H, William; ACOSTA A, Luisa F  y  SANCHEZ B, Iván C. ELABORACIÓN DE UN PRODUCTO CÁRNICO ESCALDADO UTILIZANDO COMO EXTENSOR HARINA DE FRÍJOL COMÚN (Phaseolus spp.). Vitae [online]. 2010, vol.17, n.3, pp.264-271. ISSN 0121-4004.

El uso de extensores en la industria cárnica busca reemplazar la proteína cárnica con materias primas de fácil consecución, generalmente proteína vegetal a partir de leguminosas, con el fin de reducir los costos de producción. En el desarrollo del presente trabajo se utilizó como extensor, harina de fríjol común (Phaseolus spp.), variedad sabanero, en proporciones de 3%, 6% y 9%, para la elaboración de salchicha tipo Frankfurt. Se encontró que al aumentar la concentración del extensor, el producto presenta mayor luminosidad y disminución del color rojo, así como aumento de la fuerza de corte, dureza y pérdida de adhesividad y elasticidad. El análisis sensorial reveló una mayor aceptación del consumidor por el control (sin uso de extensor), y en segundo lugar por el tratamiento al 3%.

Palabras clave : Phaseolus; extensor; salchicha; textura; color.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons