SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1TERMODINÁMICA DE DISOLUCIÓN DE TRICLOSÁN Y TRICLOCARBÁN EN ALGUNOS SOLVENTES ORGÁNICOS VOLÁTILESFARMACIA CLÍNICA, ATENCIÓN FARMACÉUTICA: CONCEPTOS, FILOSOFÍA, PRÁCTICA PROFESIONAL Y SU APLICACIÓN EN EL CONTEXTO COLOMBIANO índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

NARVAEZ V., Jhon F.  y  JIMENEZ C., Claudio. PRODUCTOS FARMACÉUTICOS EN EL AMBIENTE: FUENTES, EFECTOS Y RIESGOS. Vitae [online]. 2012, vol.19, n.1, pp.93-108. ISSN 0121-4004.

Los productos farmacéuticos y los productos para el cuidado personal han representado un problema ambiental en los últimos años. Sus propiedades fisicoquímicas y su persistencia en el ambiente han permitido la distribución de muchos metabolitos parentales en el agua, en el suelo, en el aire y en los alimentos. Su amplio uso hospitalario, doméstico, agrícola e industrial ha aumentado las descargas en los cuerpos de agua y su impacto ambiental y toxicidad han empezado a manifestarse en los diferentes componentes biológicos de los ecosistemas. El desarrollo de metodologías de tratamiento de muestra y las técnicas instrumentales de análisis han permitido la separación, identificación y cuantificación a concentraciones de partes por billón e incluso de partes por trillón de principios activos y productos de degradación de gran impacto ambiental. Adicionalmente, los ensayos in vitro e in vivo han demostrado su ecotoxicidad acuática, permitiendo clasificar estas sustancias como contaminantes orgánicos emergentes, cuyos vertimientos son indeterminados y su impacto sobre los ecosistemas es silencioso pero de grandes repercusiones para la salud pública mundial. Esta revisión presentó la dinámica y el desarrollo de investigaciones durante los últimos diez años de la presencia de analgésicos-antiinflamatorios no esteroideos, antihipertensivos, antibióticos y otros fármacos en cuerpos de agua. De igual forma, describió el impacto de la actividad farmacéutica, los servicios hospitalarios y los efluentes domésticos sobre la calidad del agua.

Palabras clave : productos farmacéuticos y para el cuidado personal; ecotoxicidad; contaminantes orgánicos emergentes; antibióticos; analgésicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons