SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número2CARACTERIZACIÓN DE QUESILLO COLOMBIANO POR ESPECTROCOLORIMETRÍAEVALUACIÓN DE SUSTITUYENTES DE SÓLIDOS NO GRASOS (SNG) EN UNA MEZCLA DE HELADO DURO DE LECHE CON GRASA VEGETAL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

MEDINA V., Oscar J.; PARDO C., Oscar H.  y  ORTIZ M., Cesar A.. CARACTERIZACIÓN DE PELÍCULAS DE ALMIDÓN MODIFICADO DE ARRACACHA Y SU EVENTUAL APLICACIÓN COMO EMPAQUE DE ALIMENTOS. Vitae [online]. 2012, vol.19, n.2, pp.186-196. ISSN 0121-4004.

Antecedentes: El uso de plásticos derivados del petróleo se ha incrementado en los últimos años. Estos materiales son resistentes y económicamente competitivos. Sin embargo, la contaminación ambiental causada por estos es muy alta. Por esta razón, algunas investigaciones se han centrado en la mitigación de este problema ambiental, principalmente a través del desarrollo y la utilización de polímeros biodegradables. La industria de la alimentación como un sector económico dinámico, está buscando alternativas ambientales y seguras para el bienestar de los consumidores. En el sector de envases, los materiales deben ser renovables, reciclables, innovadores y competitivos; las nuevas fuentes de almidón pueden ser una alternativa. Objetivo: El objetivo de esta investigación fue evaluar la modificación química del almidón de arracacha y variar la concentración del plastificante como materia prima para la producción de películas biodegradables para empaques de alimentos. Métodos: El almidón nativo de arracacha se acetiló u oxidó para producir películas biodegradables. Los almidones fueron caracterizados por espectroscopía infrarroja, microscopía electrónica de barrido, difracción de rayos-x y técnicas volumétricas. Resultados: Las películas obtenidas con almidón acetilado presentaron más transparencia. Las películas de almidón nativo tuvieron una menor solubilidad en agua y una mayor estabilidad en condiciones ácidas y alcalinas. El efecto de las condiciones alcalinas fue mayor que las condiciones ácidas para los tres tipos de películas en todos los tratamientos. Conclusión: Las propiedades fisicoquímicas de las películas fueron directamente influenciados por la cantidad de plastificante utilizado y por el tipo de modificación del almidón. Las pruebas fisicoquímicas y microbiológicas de la carne muestran la posible utilización de películas de almidón como material de empaque.

Palabras clave : Almidón; acetilado; oxidados; plastificantes; películas.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons