SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número2PARTICIPACIÓN DE NO EN LA ACCIÓN VASODILATADORA DEL ISOESPINTANOL índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Vitae

versión impresa ISSN 0121-4004

Resumen

FRANCO LONDONO, María Camila; ISAZA, Adrián; POSADA, Gladys  y  MALDONADO CELIS, María Elena. EFECTO DEL CONSUMO DE UN ALIMENTO CON BASE DE FRUTAS Y ADITIVOS NATURALES EN PACIENTES CON RIESGO CARDIOVASCULAR. Vitae [online]. 2019, vol.26, n.2, pp.68-77. ISSN 0121-4004.  https://doi.org/10.17533/udea.vitae.v26n2a02.

Antecedentes:

las enfermedades cardiovasculares (ECV), conjunto de trastornos del corazón y los vasos sanguíneos son la principal causa de morbilidad y mortalidad en todo el mundo. Se han propuesto estrategias para su prevención como modificar los hábitos de vida, incluyendo aumentar el consumo de frutas y verduras asociadas con la disminución en la probabilidad de sufrir ECV.

Objetivo:

evaluar los efectos de una compota base de guayaba (Psidium guajava) y granadilla (Passiflora ligularis) en la presión arterial y biomarcadores metabólicos e inflamatorios en pacientes diabéticos tipo 2 hipertensos.

Métodos:

caracterización del alimento prueba (análisis microbiológico, proximal, sensorial, actividad antioxidante y fenoles totales). Se suministró la compota durante 21 días a 8 adultos (30 a 65 años), se midió glicemia, presión arterial, marcadores inflamatorios, IMC y perímetro de cintura antes y después de la intervención.

Resultados:

la prueba sensorial mostró: 66% de aceptación, y todos los atributos un valor >3, indicando que fue bien evaluado. Los aspectos microbiológicos cumplen con la inocuidad para consumo humano y nutricionalmente se destaca que el aporte de carbohidratos (12,3%) es adecuado para estos pacientes. El valor ORAC hidrofílico fue 98,570 µmol ET/g muestra. En los pacientes al final del estudio se observó disminución estadísticamente significativa de la presión arterial sistólica (127 mm Hg; p 0,041) y los marcadores proinflamatorios TNFα, IL-1β e IL6 (31,9 pg/mL, p 0,012; 31,9 pg/mL, p 0,012; y 3,5 pg/mL, p 0,017, respectivamente) e incremento de la glicemia (157,5 mg/dL, p 0,036).

Conclusión:

el consumo a mediano plazo de una compota a base de guayaba, granadilla, canela y aceite de linaza mejora la presión arterial sistólica y los marcadores pro inflamatorios TNFα, IL-1β e IL6 en pacientes diabéticos e hipertensos.

Palabras clave : riesgo cardiovascular; alimentos funcionales; frutas tropicales; compuestos fenólicos.

        · resumen en Inglés     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )