SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Caracterización del riesgo familiar total en familias con adultos mayores con discapacidad, Patio Bonito, Localidad Kennedy, Bogotá, 2005Helen Howitt: una semilla canadiense en la enfermería latinoamericana índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

MUNEVAR TORRES, ROSA YOLANDA  y  MUNOZ DE RODRIGUEZ, LUCY. Las madres conocen y alivian el dolor de los reci én nacidos. av.enferm. [online]. 2009, vol.27, n.1, pp.82-92. ISSN 0121-4500.

Objetivo: describir el significado del dolor del reci én nacido, para la madre y sus prácticas de cuidado para aliviarlo. Metodología: estudio cualitativo, etnográfico y de pequeño alcance. La muestra fue la saturación de información, mediante 22 entrevistas en profundidad a 8 madres; se utilizaron notas de campo y observación participante. El análisis siguió la metodología de James Spradley. Resultados: el tema central es "El dolor del reci én nacido lo conocen, sienten y alivian las madres con el apoyo familiar"; uno de los subtemas es "Las madres conocen y alivian el dolor de su reci én nacido", que comprende cinco dominios: • Dolor en diferentes partes del cuerpo: clases de dolor en el reci én nacido; • Mirar, tocar y percibir: formas en que la madre identifica el dolor; • El llanto y los comportamientos: formas en que el reci én nacido manifiesta el dolor; • Gases, hábitos alimentarios maternos y creencias: causas del dolor en el reci én nacido; • Prácticas caseras, rituales y medicamentos: formas de aliviar el dolor. Conclusión: para la madre el dolor del neonato es amenaza a la salud y la vida. Sabe cuándo y dónde le duele y sus prácticas de alivio son consecuentes con el conocimiento cultural. Para ellas tiene causas orgánicas, ambientales y míticas; luego el cuidado de enfermería debe ser sensitivo y congruente con la cultura materna.

Palabras clave : dolor; reci én nacido; atención de enfermería; investigación.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons