SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Revisión de la utilidad y fiabilidad de la Confusion Assessment Method en atención especializada y primaria, 2013Repercusiones maternas y fetales de la analgesia obstétrica: una revisión integrativa índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

GIRALDO MONTOYA, Dora Isabel; GONZALEZ MAZUELO, Elvira Margarita  y  HENAO LOPEZ, Claudia Patricia. Experiencias de las mujeres durante el trabajo de parto y parto. av.enferm. [online]. 2015, vol.33, n.2, pp.271-281. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v33n2.42279.

Objetivo: Develar las experiencias de las mujeres durante el trabajo de parto y parto en una Unidad Materno Infantil de Medellín, durante el año 2013. Metodología: Estudio cualitativo, de tipo fenomenológico. Muestreo representado en la saturación teórica, con la participación de 13 mujeres a quienes se les aplicó la entrevista a profundidad. Se construyeron las categorías descriptivas, posteriormente se agruparon en categorías de orden axial y finalmente se obtuvieron las de orden selectivo para determinar las categorías núcleo. Se desarrolló la triangulación a través de grupos focales y la observación. El estudio obtuvo la aprobación del Comité de Ética y se utilizó el consentimiento informado por escrito. Resultados: Surgieron tres categorías principales: Los síntomas desagradables, La soledad y Yo quiero ver a Camila. Desde la teoría de rango medio de los síntomas desagradables, se encontró que el dolor, la fatiga y la sed son experiencias altamente significativas que comprometen el bienestar y la satisfacción materna. La soledad estuvo presente en todo el proceso, sin embargo el apoyo espiritual y la presencia del personal de salud fueron una fuente de acompañamiento. A pesar del sufrimiento y el dolor del trabajo de parto, el nacimiento las hizo olvidar estos acontecimientos y consideraron que el proceso del parto las reafirmaba frente a la adopción de su rol materno. Conclusiones: Se deben cambiar los métodos tradicionales de cuidado y propiciar otras formas de atención más humanizadas para que las mujeres asuman su rol de madres con seguridad y decisión.

Palabras clave : Dolor de Parto; Parto Obstétrico; Trabajo de Parto; Embarazo; Análisis Cualitativo.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )