SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número3Respuesta al monitoreo del cumplimiento farmacológico y clínico en niños expuestos a VIHRiesgo de disminución de la perfusión del tejido cardíaco e intolerancia a la actividad: estudio asociativo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Avances en Enfermería

versión impresa ISSN 0121-4500

Resumen

GOMES MACHADO, Larissa et al. Ostomía intestinal: dificultades y estrategias de cuidado tras el alta hospitalaria. av.enferm. [online]. 2021, vol.39, n.3, pp.366-375.  Epub 01-Dic-2021. ISSN 0121-4500.  https://doi.org/10.15446/av.enferm.v39n3.89329.

Objetivo:

Describir las dificultades y ventajas en el cuidado identificadas por personas con ostomía intestinal tras el alta hospitalaria.

Materiales y métodos:

Estudio cualitativo, descriptivo y exploratorio desarrollado en un hospital universitario. La muestra estuvo compuesta por personas con ostomía intestinal que fueron dadas de alta hasta 60 días antes del inicio de la recolección de datos, lo cual ocurrió entre marzo y junio de 2018. La recolección de datos se realizó por medio de una entrevista semiestructurada y análisis de contenido, lo que dio lugar a la formulación de categorías temáticas.

Resultados:

El estudio contó con la participación de 11 personas, quienes identificaron a modo de dificultades aspectos como un diagnóstico tardío, limitaciones para dar continuidad a los cuidados en casa, desinformación y miedo. Las estrategias de cuidados se relacionaron con la existencia de redes de apoyo y la esperanza de recuperar el tránsito intestinal.

Conclusiones:

El cuidado de personas con ostomía intestinal requiere planeación para el alta hospitalaria, educación en salud, fortalecimiento de las estrategias de cuidado que involucran redes de apoyo social y la activa participación de los profesionales de salud, con lo cual será posible dar continuidad a las prácticas de cuidado desde casa.

Palabras clave : Ostomía; Alta del Paciente; Grupo de Atención al Paciente; Enfermería (fuente: DeCS, BIREME).

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )