SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 número89DESIGUALDADES SUPERPUESTAS, CAPAS DE DESIGUALDAD E INTERSECCIONALIDAD: CONSIDERACIONES ANALÍTICAS Y APLICACIÓN AL CASO COLOMBIANOLA ALIANZA DEL PACÍFICO Y EL REGIONALISMO LATINOAMERICANO: EN BÚSQUEDA DE UNA REVITALIZACIÓN AUTONOMISTA DE LA INTEGRACIÓN índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Análisis Político

versión impresa ISSN 0121-4705

Resumen

GUZMAN PRUDENCIO, Guillermo  y  POLO BLANCO, Jorge. LA CONSTRUCCIÓN DISCURSIVA DEL SUMAK KAWSAY ECUATORIANO Y SU RELACIÓN CON LA CONSECUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DEL BUEN VIVIR. anal.polit. [online]. 2017, vol.30, n.89, pp.76-90. ISSN 0121-4705.  https://doi.org/10.15446/anpol.v30n89.66218.

En el presente trabajo trataremos de esbozar un análisis crítico de los distintos elementos discursivos que configuran el concepto de buen vivir o Sumak Kawsay, que tanta relevancia ha adquirido en el proyecto social y político desarrollado en los últimos años por el gobierno de la República del Ecuador, hasta el punto de quedar plasmado y consagrado en la vigente Constitución de 2008, enlazándolo con la medición y evaluación de sus logros reales de acción gubernamental y de políticas públicas mediante la construcción de un índice del buen vivir. A fin de comprobar si los objetivos estratégicos de desarrollo declarados en el Plan Nacional del Buen Vivir se han podido cumplir o llevar a término en mayor o menor medida, y cómo estos llegan a explicar los propios itinerarios discursivos del Sumak Kawsay.

Palabras clave : Ecuador; Sumak Kawsay; buen vivir; bienestar social; discurso político.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )