SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número especial 57RUTAS DE TRANSFORMACIÓN PRODUCTIVASINCRONIZACIÓN DE LOS CICLOS ECONÓMICOS: EL CASO DE COLOMBIA, ECUADOR Y VENEZUELA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

CARDONA SALGADO, Daiver. Cuad. Econ. [online]. 2012, vol.31, n.spe57, pp.147-178. ISSN 0121-4772.

Para determinar la dependencia estructural entre los mercados bursátiles colombiano y estadounidense, se usaron las pérdidas de los índices Col20, Dow Jones y Standard & Poors 500 como variables. La metodología desarrollada siguió los lineamientos de los modelos de dinámica multivariados, basados en la cópula y propuestos por Chen y Fan (2006). Se encontró que los dos mercados presentan una moderada dependencia y que, de acuerdo con el modelo CAPM, el riesgo sistemático que comparten es bajo y ofrecen posibilidades de diversificación. Además, se encontró que es baja la probabilidad de que ambos mercados experimenten pérdidas extremas conjuntamente.

Palabras clave : AR-GARCH; medidas de concordancia; dependencia en colas.

        · resumen en Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )