SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número63Más allá del acceso: segregación social e inequidad en el sistema educativo argentinoProductividad, eficiencia y sus factores explicativos en el sector de la construcción en Colombia 2005-2010 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

DE SANTIS, Mariana  y  VILLAGRA TORCOMIAN, Ignacio. Condiciones económicas y capital social como determinantes de la salud y el bienestar subjetivo. El caso de Argentina durante 1995 y 2006. Cuad. Econ. [online]. 2014, vol.33, n.63, pp.543-567. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v33n63.45346.

Se estima la probabilidad conjunta de ser feliz y tener buena salud controlando el efecto de características económicas, sociales y demográficas. Se estimó un modelo probit bivariado empleando datos de la encuesta World Values Survey para Argentina en 1995 y 2006. Los resultados indican que la probabilidad de tener buena salud y de ser feliz incrementa a medida que lo hace el nivel socioeconómico y el nivel de confianza en las instituciones por parte de los individuos. Se concluye que es posible incrementar la salud y el bienestar subjetivo de las personas en desventaja socioeconómica fortaleciendo el capital social.

Palabras clave : salud; bienestar subjetivo; probit bivariado; capital social; Argentina.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )