SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.35 número especial 67Preservación ambiental de la amazonia colombiana: retos para la política fiscal índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

HERNANDEZ MOTA, José Luis. Gasto público y complementariedad productiva: un análisis de la economía mexicana, 1980-2012. Cuad. Econ. [online]. 2016, vol.35, n.spe67, pp.315-352. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v35n67.52459.

El propósito de este trabajo es mostrar la transformación del gasto público en la economía mexicana en el periodo de 1980 a 2012. El principio en que se basa el análisis radica en la proposición de que el gasto público productivo puede tener la propiedad de complementariedad productiva en los procesos productivos privados y apoyar la creación de valor, necesaria para el incremento de la competitividad en el proceso comercial mundial que permita la salida de procesos de crisis o estancamiento económico. Tras el examen empírico de la economía mexicana, se llega a la conclusión de que el gasto público no ha cumplido con el papel complementario esperado, debido a que ha sido soslayado de las actividades productivas y se le ha asignado, en cambio, un rol improductivo.

Palabras clave : crecimiento económico; gasto público productivo; complementariedad; cambio estructural.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )