SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número especial 72Desigualdad del ingreso en Colombia: un estudio por departamentosDesigualdad persistente. Un ejercicio con datos de argentina (1993-2015) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Cuadernos de Economía

versión impresa ISSN 0121-4772

Resumen

CASAS HERRERA, Julián Augusto  y  MUNOZ CONDE, Manuel. Propuesta alternativa para las líneas de indigencia y de pobreza existentes en Colombia. Cuad. Econ. [online]. 2017, vol.36, n.spe72, pp.179-205. ISSN 0121-4772.  https://doi.org/10.15446/cuad.econ.v36n72.65875.

La pobreza, según el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), descendió de manera significativa durante los últimos años en Colombia. Esta apreciación causó controversia, pues las condiciones económicas de la sociedad no reflejan el anuncio al que se ha hecho referencia. Este documento formula, a partir de las diferencias establecidas entre las dos metodologías empleadas para medir la pobreza -antigua metodología (AM) y nueva metodología (NM)-, nuevas líneas de indigencia y de pobreza para el periodo 2002-2015, cuya evidencia primordial radica en que las cifras oficiales desconocieron aproximadamente siete millones de pobres para el 2015.

JEL: B49, D13, D69, E20, N00.

Palabras clave : línea de pobreza; metodologías; coeficiente de Orshansky.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )