SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número27De la Economía General a la Economía Financiera: un comentarioUna aproximación empírica a la relación entre las tasas de interés de los TES TF y el tipo de cambio en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

RODRIGUEZ CORDOBA, María del Pilar et al. La auditoría ética: herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional. Innovar [online]. 2006, vol.16, n.27, pp.25-46. ISSN 0121-5051.

El presente artículo parte de una discusión teórica sobre la ética y la ética empresarial para sustentar la posición de los autores en cuanto a la auditoría ética como una herramienta para fortalecer la integridad del carácter organizacional y llevar a la empresa al logro de sus objetivos económicos, sociales y medioambientales. Se propone una metodología cualitativa que busca evaluar el daño y beneficio que resulta de las actividades de la organización, con fines de mejoramiento en su desempeño ético y del cumplimiento de su responsabilidad social. Finalmente se presenta el caso de la Universidad Nacional de Colombia, sede Manizales, donde se está implementando un programa integral de desarrollo ético cuya segunda etapa es la elaboración de una auditoría ética.

Palabras clave : auditoría ética; ética; ética empresarial; integridad; carácter organizacional; cultura organizacional; responsabilidad social; grupos de interés.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons