SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número28Plan de gestión, Balanced Scorecard y análisis de la eficiencia y equidad tarifaria en la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de FacatativáHacia un dis-curso de la gestión del conocimiento en el contexto organizacional índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

VELASQUEZ, María Teresa; NOVOA FORERO, Martha Amparo  y  MAYORGA GONZALEZ, Martha Ruth. La organización escolar: punto de partida de la evaluación de los docentes. Innovar [online]. 2006, vol.16, n.28, pp.93-110. ISSN 0121-5051.

El presente artículo se elabora a partir del trabajo de asesoría realizada al Ministerio de Educación Nacional en 2005, cuyo producto final fue la "Guía de Evaluación de Periodo de Prueba de Docentes y Directivos Docentes" quienes se vincularon en la primera convocatoria nacional 2004-2005. El artículo inicia estableciendo algunos referentes para contextualizar el ámbito educativo actual en nuestro país. La institución escolar se constituye en el punto de partida de la evaluación docente, en tres escenarios que le confieren su identidad: el trabajo pedagógico en aula, las formas de organización interna y las relaciones con su comunidad y entornos físico y social. En cada uno de estos escenarios se analizan las actuaciones del docente expresadas en acciones intencionales que se manifiestan en competencias, las cuales constituyen el contenido de la evaluación del docente en todos los niveles desde el pre-escolar hasta la finalización de la educación media. Finalmente este artículo expone los parámetros de evaluación del docente en periodo de prueba con base en competencias en los tres escenarios de la institución escolar.

Palabras clave : contexto; escenarios; organización escolar; evaluación; acciones intencionales; competencias profesionales.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons