SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número57Teoría de agencia (TA): supuestos teóricos aplicables a la gestión universitariaEstrategias y realidades en la difusión de las redes sociales en las administraciones públicas. Análisis desde una perspectiva institucionalista índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

MONTOYA RESTREPO, Iván Alonso  y  MONTOYA RESTREPO, Luz Alexandra. Comprensión del concepto de emergencia, desde el aporte de Holland, Kauffman y Andrade. Innovar [online]. 2015, vol.25, n.57, pp.27-43. ISSN 0121-5051.

Los procesos evolutivos están vinculados con el problema de la emergencia, la cual suele entenderse como una "aparición", que es explicada desde concepciones diferentes. Por una parte, en el programa de investigación de Holland en sistemas complejos adaptables (SCA), la adaptación de los agentes va a generar complejidad y emergencias. En el aporte de Kauffman, se sugiere que la biosfera se fabrica por sí misma, mediante la emergencia y persistente coevolución de agentes autónomos que desempeñan ciclos de trabajo. Finalmente, Andrade propone el papel de la forma como concepto que resuelve polaridades entre información digital y analógica, y el papel del registro y compresión de la información en la emergencia de nuevas posibilidades de organización. Ei presente documento explora estos aportes y presenta una visión conjunta.

Palabras clave : Evolución; entropía; semiótica.

        · resumen en Inglés | Francés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )