SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número68Contabilidad asimétrica de las reservasLA ADECUACIÓN DEL CONTROL INTERNO EN EL COMANDO AÉREO: UNA PERCEPCIÓN ENDÓGENA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

FERNANDEZ-SOUTO, Ana Belén; VAZQUEZ-GESTAL, Montserrat  y  CASTELO, José Pita. La percepción e imagen pública de los paraísos fiscales en España. Innovar [online]. 2018, vol.28, n.68, pp.39-50. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v28n68.70469.

La globalización financiera, apoyada en la libre circulación de capitales, ha permitido en los últimos años la eclosión de los paraísos fiscales, lo que facilita la evasión de impuestos y, aparentemente, obstaculizando la viabilidad económica de distintos países. Iniciamos una investigación sobre el conocimiento de los españoles de los paraísos fiscales, su funcionamiento y sus implicaciones económicas, sociales e, incluso, políticas. Para ello, analizaremos la percepción y la imagen pública que los españoles tienen de los paraísos fiscales, los vínculos que establecen entre ellos, los diferentes ámbitos sociopolíticos y económicos, y la formación de esta opinión pública a través de los medios de comunicación.

Clasificación JEL: F6, M3, R1.

Palabras clave : corrupción; España; evasión fiscal; imagen; paraíso fiscal; reputación.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )