SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número74Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, ColombiaCARACTERIZACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS SISTEMAS DE INCUBACIÓN DE NEGOCIOS EN COSTA RICA: EL CASO DE LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • En proceso de indezaciónCitado por Google
  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO
  • En proceso de indezaciónSimilares en Google

Compartir


Innovar

versión impresa ISSN 0121-5051

Resumen

DIAZ-PINZON, Beatriz Helena; RODRIGUEZ V., María Teresa  y  ESPINOSA MORENO, Juan Carlos. Modelo de capacidad en tecnologías de información en mipymes colombianas. Innovar [online]. 2019, vol.29, n.74, pp.45-56. ISSN 0121-5051.  https://doi.org/10.15446/innovar.v29n74.82094.

La capacidad en tecnologías de información (TI) se reconoce como un conjunto de recursos en TI y su sinergia, que podrán potenciar a las organizaciones en el desarrollo de sus capacidades organizacionales y en la consecución de ventajas competitivas sostenibles. Múltiples definiciones de este constructo han sido propuestas; sin embargo, las condiciones particulares de las micros, pequeñas y medianas empresas (mipymes) hacen necesario proponer y validar un modelo que permita evaluar la capacidad en ti en este tipo de contextos. A partir de un análisis factorial exploratorio y confirmatorio, sobre una muestra de 517 mipymes, se valida un modelo de capacidad en TI. El modelo resultante describe la capacidad en TI en cuatro categorías principales: capacidad de cohesión organizacional del área de ti (categoría I), capacidad estratégica en TI (categoría II), infraestructura de ti (categoría III) y capacidad de relacionamiento externo (categoría IV), siendo las categorías I y II las que tienen una influencia más significativa sobre la capacidad de TI. La categoría I está representada por el conocimiento organizacional del personal de TI y su capacidad de relacionamiento al interior de la organización. La categoría II está descrita por el conocimiento estratégico de las TI y su capacidad de planeación estratégica en TI. Este modelo es una base para la medición de la capacidad en ti de las mipymes, así como para la generación de políticas públicas.

Palabras clave : capacidad en tecnologías de información; tecnologías de información; modelo capacidad en TI; mipymes.

        · resumen en Inglés | Portugués | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )